GEORespectGeomorfología aplicada como herramienta esencial para la planificación y el desarrollo inteligente del uso de la tierra

Lema: La utilización segura y atenta del paisaje basada en el respeto de los procesos naturales que la conforman.

La mayor parte de la actividad humana está ligada a la superficie, a su entorno inmediato. Esto significa que la naturaleza de la superficie terrestre (morfología, geología, cobertura de la tierra, etc.) y los procesos que crea tienen un impacto inmediato en la actividad humana y en la forma de uso de la tierra. Se deduce que comprender la evolución de la superficie terrestre es requisito previo esencial para su uso efectivo y respetuoso con el medio ambiente.

 

NOTICIAS: GEORESPECT s.r.o. participa actualmente en el proyecto "PROGRAMA DE ADAPTACIÓN DE SISTEMAS AGRÍCOLAS EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA SIERRA DE HAMBARICHO - ASAP EN HAMBARICHO", que ejecuta la organización humanitaria People in Need con el apoyo de la Agencia Checa de Desarrollo.

Análisis geomorfológico del terreno

Características del análisis geomorfológico del terreno

El análisis geomorfológico del terreno se basa en la demarcación de accidentes geográficos individuales, la evaluación de su formación y edad aproximada. Además principalmente en la interpretación de un modelo digital del terreno. Este estudio se puede complementar con la evaluación de imágenes aéreas y los datos de la teledetección o con la documentación del campo.

Mapa geomorfológico como una salida del análisis geomorfológico del terreno

El mapa geomorfológico representa una imagen generalizada del desarrollo de área. Las formas de relieve posteriormente circunscritas se dividen en grupos especificados por su origen: i) formas de relieve estructurales y tectónicas ii) de formas de relieve de denudación, iii) acumulación de formas de relieve, iv) formas de relieve antropogénicas. Las formas de relieves individuales se dibujan en un mapa base adecuado en forma de polígonos, líneas y puntos de marcación eventuales. La escala del mapa afecta en el grado de los detalle.

Uso práctico del análisis del terreno geomorfológico

Los resultados del análisis del terreno geomorfológico sirven como datos básicos necesarios para analizar la vulnerabilidad del territorio por procesos naturales como inundaciones, erosión, deslizamientos de tierra, terremotos, etc.

Análisis de los peligros naturales

Evaluación de la vulnerabilidad del territorio por procesos naturales

La creciente urbanización del campo y el desarrollo de la infraestructura es la causa de la interacción incesante entre la actividad humana y diversos procesos naturales. La subestimación de un impacto de esta interacción puede dar lugar a daños tales como Deslizamiento de tierras, inundaciones o terremotos, etc .. La importancia del análisis de la vulnerabilidad del territorio radica en la localización y caracterización de aquellos procesos naturales que presentan riesgos agudos o potenciales .

El uso del análisis de peligros naturales

Prevención - Uso de las salidas con el fin de crear nuevos planes de ordenación territorial, planes ambientales, proyectos de programador, de la construcción y los planes de defensa civil.

Solución de los problemas actuales - haciendo uso de las salidas con el fin de proponer las medidas correctivas y de seguridad que reduzcan el peligro de erosión del suelo, deslizamientos de tierra, inundaciones, etc...

Referencias

Programa de adaptación de los sistemas agrícolas en la cuenca hidrográfica de la Sierra Hambaricho - ASAP en Hambaricho

2023 - 2025

Ubicación: Región Sidama, Etiopía

Contratante: ONG People in Need -  Agencia de Desarrollo de la República Checa

Objetivo: Análisis de los riesgos geológicos y medioambientales en la zona de la Sierra Hambaricho.

Desarrollo participativo del paisaje productivo en la región de Sidama, Etiopia, II

2023 - 2024

Ubicación: Región Sidama, Etiopía

Contratante: ONG People in Need -  Agencia de Desarrollo de la República Checa

Objetivo: Estudio biofísico (riesgos geológicos), exploración y documentación enfocadas en las características geomorfológicas, litológicas y geodinámicas locales a fin de conservar y gestionar los recursos de agua y suelo hacia una  agricultura sostenible y protección de los recursos naturales.

Investigación y selección de emplazamientos adecuados para la construcción de instalaciones de almacenamiento subterráneo de pasivos radioactivos en la República Checa

2023 - 2025

Contratante: Autoridad de Repositorios de Residuos Radiactivos (SURAO)

Ubicación: República Checa

Objetivo: Consultoría especializada en geología y geomorfología para la investigación y selección emplazamientos adecuados para la construcción de instalaciones de almacenamiento subterráneo de pasivos radioactivos. 

Interpretación de los datos geomorfológicos para los visitantes del Geoparque Šumava Real

2023 - 2024

Ubicación: Región Pilsen y Región Bohemia, República Checa

Objetivo:

  • Análisis geomorfológico del terreno e interpretación de datos topográficos por escaneo LIDAR.
  • Mapa geomorfológico del terreno (500 km2).
  • Aplicativo digital.

Evaluación preliminar de peligros geológicos mediante el análisis geomorfológico para el proyecto inmobiliario “Miami Beach Peruano”

2022

 

Ubicación: Distrito Comandante Noel, Provincia de Casma, Región Ancash, Perú

Objetivo: Evaluación preliminar para la identificación de peligros geológicos existentes en un contexto de hasta 50 km2 mediante el análisis geomorfológico en gabinete de acuerdo con el siguiente detalle: 20Km2 (escala: 1: 5000), 30Km2 (escala: 1:25 000).

Estudio de vulnerabilidad por peligros geológicos post evento sísmico de 7.5 grados para la recomendación de alternativas de carretera a nivel conceptual - sector aserradero km 265+390 al km 275+050, Región Amazonas, Perú

2022

Tipo del proyecto: Proyecto de la Concesionaria IIRSA NORTE

Ubicación: Sector Aserradero, Distrito de Jamalca, Provincia Utcubamba, Región Amazonas, Perú

Objetivo del proyecto:

  • Levantamiento topográfico LIDAR por UAV del área de estudio que abarca hasta 60km2.
  • Creación del modelo digital del relieve (MDR) en un área de hasta 60km2 a escala 1:10,000.
  • Análisis geomorfológico del terreno e interpretación geomorfológica de las imágenes satelitales y MDR.
  • Relevamiento de campo de la documentación geológica y geomorfológica de forma visual.
  • Análisis de la susceptibilidad del territorio por peligros naturales.
  • Con base en la identificación de las zonas de la alta vulnerabilidad por peligros geológicos, plantear al menos 03 alternativas de trazo para el sector de Aserradero a nivel conceptual.
  • Presentar una propuesta de las medidas de protección para eliminar el impacto de los procesos naturales.

“Salida del río Piura hacia el océano Pacífico” informe para la elaboración del plan maestro de control de inundaciones del río Piura - autoridad para la reconstrucción con cambios (ARCC)

2022

Recomendación de una ruta adecuada para la descarga de aguas de inundación al mar mediante el análisis geomorfológico del terreno. 

Proyecto de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Gobierno Peruano.
Subcontrato de GEORESPECT s.r.o. para ARUP PERÚ.

GEOLOGICAL AND HYDROGEOLOGICAL MAP COMPILATION ON A 1:1,000,000 SCALE FOR THE ENTIRE TERRITORY OF ETHIOPIA

2020 - 2022

GEORESPECT como subcontrator del Servicio Geológico Checo implementa las siguientes actividades dentro de este proyecto:

  • Desarrollo de una base topográfica para el mapeo geológico a escala 1: 750.000 del territorio del país de Etiopía;
  • Análisis morfo-tectónico del territorio del país de Etiopía a  escala 1: 750.000.

El proyecto está financiado por la Agencia Checa de Desarrollo.

ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO PIURA POR LAS INUNDACIONES Y LA POSIBILIDADES DE SU ELIMINACIÓN (UN PROYECTO PILOTO DE EL ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD DEL PADESASTRES NATURALES EN EL PERÚ)

2018 - 2019

El tema del proyecto fue analizar 2 500 km2 de la cuenca baja del Río Piura en términos de su vulnerabilidad a las inundaciones. La implementación incluyó:

  • Evaluación de los impactos del fenómeno El Niño 2017.
  • Estudio de susceptibilidad de la zona por las inundaciones una escala de 1: 25,000.
  • Propuesta de medidas para reducir la vulnerabilidad del territorio a las inundaciones.

El proyecto se ejecutó con el apoyo financiero de la Agencia Checa de Desarrollo.

Reporte preliminar de reconocimiento geomorfológico de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño en la cuenca baja de los ríos Piura y Chira

2017

Mapa geomorfológico de la ETE - zona sur a escala 1: 10.000 (República Checa)

2017

El propósito del contrato fue crear un mapa geomorfológico de la parte sur de la Central Nuclear de Temelín (32 km2) a partir del análisis del modelo de terreno digital. El objetivo básico del análisis fue definir las formas geomorfológicas, unidades y evaluar los procesos exodinámicos actuales.

GEORESPECT lo hizo como subcontratista de la empresa AQUATEST en el marco del contrato "Evaluación de información geológica y de otra índole sobre determinadas zonas del Moldanubicum checo, en términos de potenciales aptos para el almacenamiento de residuos nucleares en polígono ETE - Sur". El patrocinador de este contrato es la estructura organizativa de la República Checa - Repositorio de residuos radiactivos.

Evaluación de la vulnerabilidad física del territorio Miramar-Vichayal (región de Piura, Perú) para el proyecto agrícola

2017

El objetivo del trabajo fue evaluar los actuales procesos exodinámicos con especial atención a los peligros naturales potenciales (inundaciones, erosión, deslizamientos de tierra y salinización) en una superficie de 12 000 ha. Los resultados fueron: mapa geomorfológico, mapa de susceptibilidad del territorio a peligros naturales y panorama de áreas seguras para la agricultura.

El trabajo fue producido para la empresa privada Agroetanol Pacifico S.A.

Cartografía y evaluación geomorfológica de municipios seleccionados de Honduras para el Proyecto "Gestión de Riesgos de Desastres" (PGRD)

2015 - 2016

La finalidad del contrato fue crear mapas geomorfológicos de 14 municipios seleccionados de Honduras (aproximadamente 7 000 km2) basados en el análisis del modelo de terreno digital. El objetivo del análisis fue definir formas de relieve individuales y evaluar los actuales procesos exodinámicos con especial atención a los peligros naturales.

El trabajo se realizó como un subcontrato para COPECO.

Contacto

Compaňía: GEORESPECT Ltd.
Dirección: Kovářská 1414/9, 190 00 Praga 9, República Checa
RUC: 05894352
Tax number: CZ05894352
Legal form: Compañía de responsabilidad limitada
File number: C 272609 Con el tribunal municipal de Praga
Data case: s9dei6f
E-mail: georespect@georespect.cz